Andaluces en Mauthausen

Desgranavídeos rescata esta semana el documental ‘Memorias de las cenizas’, que reconstruye la historia poco conocida del horror que sufrieron los andaluces en los campos de exterminio nazis. Un trabajo de Intermedia Producciones.

Mujeres del Lecrín

Quijada Producciones recupera en su blog el documental ‘Mujeres de Lecrín’, memorias y recuerdos llenos de cotidianidad. Tarcha Erena y Pau Cirre construyen esta biografía femenina de Lecrín para la productora granadina La Editora.

¿Qué busca un turista en Granada?

A raíz de los espectaculares datos registrados durante el primer semestre de 2014 en el sector del Turismo en Granada, Quijada Producciones rescata un desenfadado vídeo del artista Miguel Endara sobre la ciudad de la Alhambra.

Centenario de José Guerrero

Quijada Producciones recoge el trabajo de animación de Iván Izquierdo como tributo a la figura del artista granadino José Guerrero en su centenario. También ofrece otros vídeos interesantes para profundizar en el significado de su pintura.

La mastectomía no es nada

«Un cáncer no termina en los hospitales, no acaba en la derrota de la enfermedad». Quijada Producciones recupera en su blog ‘La teta que os falta’, el cortometraje español más visto del año, producido por la Federación Española de Cáncer de Mama y rodado por el granadino César Ríos Aguilar.

Música para sentir

Quijada Producciones se detiene en uno de los últimos trabajos de Cuestabajo, grupo de rock granadino que lleva varios años preocupado porque las personas sordas e hipoacúsicas puedan también disfrutar de la música.

Granada en los años 80

¿Cómo era Granada en los años 80? Este vídeo casero nos refresca la memoria: se podía aparcar en Gran Vía, la Fuente de las Batallas estaba en medio de una rotonda y circulaban muchísimos coches por el centro de la ciudad.