05
diciembre

Granada boogie boogie

Granada «flor de melancolía», «tierra ensangrentada», «rebelde y gitana» y con «lindas mujeres de sangre y de sol». Esta canción, del compositor mexicano Agustín Lara, es junto con la Alhambra y el Generalife la campaña publicitaria más bestial para la promoción turística de nuestra ciudad. Lo curioso es que Agustín Lara no llegó a visitar jamás la ciudad de Granada. Según cuenta la leyenda, escribió la letra de la canción gracias a lo que le contó un amigo granadino ¿quién sería?, durante una larga estancia en el hospital. La canción Granada es tremendamente popular, y hay versiones para todos los gustos, desde el Coro del Ejército Ruso hasta el último aprendiz de tenor. Aparte de la interpretación de las Baccara, te ofrecemos estas otras no menos sorprendentes: la de Joselito, el «ruiseñor», la del tenor mexicano Alejandro Algara, o la del cantante ruso Muslim Magomaev, de 1962 ¿Nos ayudas a recopilar las versiones más disparatadas?

 

 

Comentarios en este artículo

  1. Aquí llevais 100 versiones del «Granada tierra soñada» que me entretuve en reunir este verano. Las hay muy muy disparatadas, ya vereis…..http://www.facebook.com/GranadaTierraSonadaPorMi

    Carmen Mateo
    • Menudo trabajado. Gracias, las buscaremos en youtube y las compartiremos.

      quijada

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *